<i>Hilvana</i> – Arte Contemporáneo
Logo de Hilvana Tagline de Hilvana
Inicio Hilvana

Arte que transforma espacios

Localmente arraigado, globalmente conectado

En Hilvana integramos arte contemporáneo en proyectos arquitectónicos, residenciales y comerciales de alto nivel en la Riviera Nayarit y en otros territorios excepcionales alrededor del mundo.

No decoramos: curamos visualmente cada espacio para que cuente una historia. Trabajamos de la mano con arquitectos, interioristas y desarrolladores para seleccionar, encargar e instalar obras que amplifican la esencia del proyecto.

Nos ocupamos de todo: búsqueda de artistas, adquisición, logística, montaje y documentación. Diseñamos propuestas a medida para que cada obra dialogue con su entorno.

Curaduría a medida

Curaduría a medida

Qué hacemos y para quién trabajamos

Vemos el arte como una herramienta para reforzar la identidad de un proyecto, enriquecer su estética y aumentar su valor comercial. Más que seleccionar piezas, diseñamos experiencias:

  • Selección ad hoc: reunimos obras existentes acordes al carácter del espacio.
  • Encargos site‑specific: acompañamos la creación de piezas únicas en colaboración con artistas, dialogando con la arquitectura y la intención del proyecto.

Cada propuesta se adapta a su contexto, integra el arte de manera natural y convierte cada espacio en una experiencia memorable.

Colaboramos con:

  • Estudios de arquitectura
  • Diseñadores de interiores
  • Desarrolladores inmobiliarios
  • Propietarios de residencias y proyectos boutique
  • Hoteles y espacios comerciales
  • Coleccionistas

Nuestros Servicios:

  • Selección personalizada de obras: pintura, escultura, fotografía, instalación, mural, grabado, dibujo y más.
  • Obras site‑specific: piezas concebidas en diálogo con el espacio, creadas junto a artistas.
  • Acompañamiento flexible: desde fases tempranas de diseño hasta remodelaciones o proyectos ya habitados.
  • Gestión integral: adquisición, producción, transporte, montaje técnico y documentación.
  • Asesoría y conservación: orientación continua en certificación, mantenimiento y relación con artistas para preservar el valor de cada obra.
Proceso Hilvana

Proceso

Nuestro proceso paso a paso

Escucha activa

Cada conversación es un punto de partida y una brújula. Escuchamos con atención las particularidades del espacio y la visión, los deseos y prioridades del cliente para comprender el propósito del lugar.

Propuesta a medida

Proponemos una selección de obras ajustada al carácter del espacio y a la visión del cliente. Puede tratarse de piezas existentes o de encargos desarrollados especialmente para el proyecto, en colaboración directa con artistas.

Coordinación integral

Gestionamos cada etapa del proceso con atención al detalle: desde la gestión de encargos y adquisiciones hasta el transporte, la instalación, la documentación y el vínculo con los artistas. Aseguramos coherencia, claridad y cuidado en cada decisión.

Seguimiento y continuidad

Acompañamos incluso después de la instalación: mantenimiento, certificación, archivo y todo lo necesario para preservar el valor, la integridad y el sentido de cada obra a lo largo del tiempo.

proceso
“Acompañamos cada etapa con atención al detalle, sensibilidad curatorial y una ejecución impecable.”
Hilvana dos trayectorias

Por qué Hilvana

Nuestra diferencia

Dos trayectorias, una visión

Hilvana nace de la colaboración entre la experiencia internacional de Guillermo Moreno y el arraigo territorial y cultural de Paula Leilani. Su encuentro da origen a una práctica curatorial que une rigor conceptual, escucha territorial y una mirada contemporánea que da forma a narrativas visuales profundamente conectadas con su entorno.

No decoramos, articulamos con criterio

Dirigidos por curadores con experiencia en museos, ferias y plataformas internacionales, traducimos visiones complejas en propuestas claras y duraderas. El arte es un componente esencial del espacio, capaz de resonar y comunicar.

Elegancia sin artificios

Proponemos una estética contemporánea, ética y sobria. Conectamos lo local con lo global sin recurrir a clichés, apostando por el dinamismo de la escena cultural mexicana en diálogo con Londres, Berlín, Barcelona, Los Ángeles o Nueva York.

Red viva, no catálogo fijo

Trabajamos con una red flexible de artistas, artesanos y creadores nacionales e internacionales. Creamos propuestas únicas para cada proyecto, enriqueciendo la arquitectura y la narrativa de cada espacio.

Hilvana red viva

Templarte

Laboratorio Comunitario y Programas Artísticos

Templarte

Templarte es el corazón social de Hilvana. Dirigido por Paula Leilani desde Nayarit, articula vínculos entre artistas, comunidades y saberes locales. A través de residencias, talleres y programas públicos, integra el arte en la vida cotidiana y fortalece el tejido social. Esta dimensión participativa aporta una mirada ética y situada a nuestra curaduría.

Mientras la dirección curatorial de Guillermo Moreno colabora con artistas de trayectoria internacional, Templarte amplía el diálogo con voces emergentes profundamente conectadas con su territorio. Unimos lo global y lo local para crear propuestas con impacto cultural y social duradero.

Equipo

Quiénes somos

Equipo Hilvana

Guillermo Moreno Mirallas
Director Curatorial y Estratégico

Curador y consultor español con más de quince años de experiencia internacional en arte, tecnología y diseño. Máster en Curaduría de Arte Contemporáneo por Goldsmiths, University of London. Ha desempeñado roles clave en Apple, Meta, Goldsmiths Centre for Contemporary Art (Londres), la galería OMR y el centro cultural LagoAlgo (CDMX). Fundador de Linked Spheres, plataforma curatorial respaldada por Arts Council UK y el Instituto de Cultura de Barcelona.

Vive y trabaja entre San Pancho, Nayarit, Londres, Barcelona y Ciudad de México. Su práctica combina curaduría, asesoría estratégica y dirección de proyectos, conectando escenas locales e internacionales con sensibilidad y rigor.

Paula Leilani
Directora de Templarte

Artista y gestora cultural mexicana especializada en mediación y desarrollo de procesos comunitarios. Lidera Templarte desde Nayarit, diseñando residencias, talleres y programas que integran el arte en la vida cotidiana fortaleciendo el tejido social.

Su enfoque combina escucha activa, pedagogías colaborativas y visión a largo plazo, generando propuestas que enlazan realidades locales con conversaciones globales desde una perspectiva ética y comprometida.

Contacto y Descarga Dossier

“El arte no se añade. Se sitúa.”

Hilvana existe para que cada espacio hable, para que lo visible tenga alma y lo significativo, presencia.

¿Quieres saber más o trabajar con nosotros? Descarga nuestro dossier completo y contáctanos.

Gracias por tu mensaje.

© 2025 Hilvana. Todos los derechos reservados.